Algunos aspectos de las riberas del Ebro en los primeros días del mes de marzo.
Febrero en Ljubljana
Desde el cabezo
La viña en primavera
Acerca del bosón de Higgs
El descubrimiento del Higgs no es solo una conquista científica de primera magnitud. En el boletín ENCIENDE nº 9 te explican a qué se debe su relevancia. Un interesante vídeo acerca de este descubrimiento puede ver en:
El ingeniero que domó el Sol
El diario EL PAIS, en sus «Historias de cerebros fugados», publica una referida a Federico Molero, baluarte de la defensa de Madrid, que diseñó en la URSS en 1945 una central pionera de energía solar. El reportaje está en: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/08/30/actualidad/1377879972_969661.html
Despedida de una científica
Tras cinco años en España, con una beca Ramón y Cajal, Amaya Moro-Martín, emigra de nuevo a Estados Unidos. He aquí la magnífica carta que envía al Sr. Rajoy: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/19/actualidad/1376935600_483731.html
La física del descarrilamiento
Este artículo del diario El Pais nos explica, por medio de las leyes de Newton y de la magnitud física momento de la fuerza, los factores que influyeron en el accidente del tren Alvia con destino a Santiago: http://politica.elpais.com/politica/2013/07/29/actualidad/1375115073_348472.html
Memoria 2012 UNICEF
El comité español del citado organismo ha presentado el destino de las aportaciones que recibe. Si estás interesado haz clic en: http://www.unicef.es/memoria/2012?utm_source=socios&utm_medium=email&utm_campaign=memoria_2012
Exposición sobre el CERN
Durante este mes de junio se puede visitar, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, una exposición acerca de las investigaciones y los logros que se están produciendo en este importantísimo centro de investigación, así como el papel que el CERN ha desarrollado, y está desarrollando, en el avance de la ciencia a nivel mundial. Más información en: http://www.i-cpan.es/expocern/.